En Jalisco también hubo Fiesta de la Divina Miseridordia
La actividad se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección, este año fue el domingo 27 de abril
![]() |
Pbro. Oscar Orellana celebrando la Fiesta de la Misericordia. Foto Facebook |
Es una festividad cristiana que conmemora la misericordia infinita de Dios hacia la humanidad.
La fiesta de la Divina Misericordia fue instituida por San Juan Pablo II en el año 2000, en la canonización de Santa Faustina Kowalska. Santa Faustina recibió revelaciones de Jesús sobre su Divina Misericordia y se le pidió que se dedicara una fiesta a ella.
Durante la ceremonia, el Papa declaró: “Así pues, es importante que acojamos íntegramente el mensaje que nos transmite la palabra de Dios en este segundo domingo de Pascua, que a partir de ahora en toda la Iglesia se designará con el nombre de ‘Domingo de la Divina Misericordia’”. Tanto Benedicto XVI como el Papa Francisco han recomendado esta devoción.
![]() |
Foto referencial: Capilla Virgen del Rosario (tomada de Facebook) |
¿Qué actividades se realizaron en Jalisco?
Para celebrar esta fecha, en la Capilla Virgen del Rosario y en la cancha techada de Jalisco se realizaron una serie de actividades desde las 9 de la mañana:
- Cantos de alabanzas
- Santa Eucaristía
- Coronilla
- Adoración
De esta manera, los diferentes grupos de apostolado y la comunidad participaron en esta importante celebración por la misericordia infinita de Dios, su disposición a perdonar y su amor incondicional hacia la humanidad. Fue una oportunidad para recordar que Dios es misericordioso, nos perdona y que nosotros también debemos ser misericordiosos y perdonar.
Comentarios
Publicar un comentario